Tal como se determinó en la declaración de emergencia estipulada por el presidente Gustavo Petro, una de las primeras acciones que implementará el Gobierno Nacional para hacerle frente a la grave crisis invernal será la entrega de 1.6 billones de pesos a las Juntas de Acción Comunal de los municipios más afectados
“Esas Juntas de Acción Comunal están compuestas por vecinos que conocen donde vive cada uno, que son elegidos democráticamente en la Asamblea, que registran sus elecciones aquí en el Ministerio del Interior”, manifestó el ministro del Interior, Alfonso Prada, en declaraciones.
Según puntualizó Mininterior los requisitos que deben cumplir las juntas son: tener una cuenta bancaria registrada en la cartera para realizar las transferencias y adquirir los mercados en las plazas o tiendas de la región. Además, la compra debe hacerse en la región para fortalecer la economía de la misma que se esté viendo afectada.
Recordemos que hace unos días el jefe de Estado informó que el Gobierno podrá contratar de ahora en adelante, directamente a organizaciones populares entre ellas, las Juntas de Acción Comunal, donde se crearía un “mapa del hambre (…) para lograr dar a través de ollas comunitarias: desayuno, almuerzo y comida en los barrios populares y en las veredas afectadas para garantizar que cualquier persona que tenga esta necesidad pueda tener un servicio en su barrio de comida”.