jueves, enero 16

Gobierno logra acuerdo para congelar las tarifas de ocho peajes

En un esfuerzo por aliviar el impacto económico en los conductores, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, anunció la suspensión de los incrementos tarifarios en ocho medidas a nivel nacional por un período de seis meses. La medida fue acordada con seis concesionarios viales y busca abrir un espacio de negociación para revisar las condiciones contractuales sin afectar gravemente a los usuarios.


La ministra de Transporte, María Constanza García, explicó que esta decisión se oficializará mediante una resolución ministerial y permitirá evaluar alternativas para cumplir con los compromisos financieros de las concesiones. Entre los precios con tarifas congeladas se encuentran los de Fusca, Andes y Unisabana en Bogotá, así como otros en Antioquia y Nariño.

Este acuerdo incluye una suspensión temporal de incrementos previstos para el 2025, que contemplaban alzas de hasta el 5%. Según la ministra, “durante estos seis meses, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) trabajará en identificar fórmulas para equilibrar los compromisos contractuales y el bienestar de los usuarios”.


En años recientes, los contratos viales firmados en 2014 y 2021 han generado aumentos tarifarios significativos. En 2024, las tarifas no subieron en enero conforme a la inflación del 2023 (9,28%), pero se implementó un ajuste parcial del 4,64% en agosto, seguido de un alza del 2,78% en enero de 2025.

El presidente Gustavo Petro destacó la disposición de los concesionarios para congelar las tarifas, calificando los contratos anteriores como “mal estructurados”. Además, reiteró el compromiso del Gobierno de establecer tarifas más justas y sostenibles.


Cabe resaltar que el Ministerio de Transporte también busca intervenir en otros 14 peajes donde se prevén incrementos superiores al 2,8%. Según García, esta estrategia forma parte de un plan integral para revisar los contratos viales y garantizar que los recursos recaudados por pesos sean destinados a la mejora y mantenimiento de las vías, como lo estipula la Ley 105 de 1993.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *