El presidente Gustavo Petro anunció desde París que Francia proporcionará apoyo financiero a la reforma agraria en Colombia a través de donaciones. Esta medida respalda la política de Paz Total y se basa en el compromiso expresado por su homólogo francés Emmanuel Macron durante su reunión bilateral previa.
“Francia contribuirá a la reforma agraria. Ese es el acuerdo. El gobierno francés ha acogido mi propuesta de financiar la reforma agraria como la principal forma de cooperación con Colombia. Estamos hablando principalmente de donaciones, no de préstamos”, destacó el Jefe de Estado en una conferencia de prensa en París.
El jefe de Estado resaltó que la reforma agraria, fundamental para lograr la equidad y la justicia social en las zonas rurales, no puede llevarse a cabo a través de préstamos internacionales, sino mediante un fondo de donantes. Según él, esto es el núcleo central de la paz en el mundo rural.
Durante el encuentro bilateral, el Presidente Petro y Macron revisaron la agenda y el Presidente colombiano profundizó en su propuesta de implementar un Plan Marshall global para abordar la crisis climática, lo cual implicaría cambios en el sistema financiero internacional.
“Estas propuestas se están discutiendo con Alemania, Francia y ya las he mencionado al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Actualmente, los principales opositores a estas propuestas son los bancos centrales y la Reserva Federal de Estados Unidos. Por eso es importante continuar el diálogo”, afirmó Petro.
“La política consiste en presionar la toma de decisiones. La próxima COP en Dubai será el escenario para convertir estas propuestas en realidades. Macron está de acuerdo con estos temas”, subrayó el mandatario colombiano.
El Jefe de Estado concluye hoy su participación en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, que tuvo lugar en la capital francesa durante dos días.