El Gobierno de Argentina no dejó pasar desapercibida la situación que vivió el líder social Juan Grabois, en Colombia y este miercoles crítico a las autoridades del país por negar la entrada del activista que formaba parte de una misión internacional para monitorear las protestas.
El primero en pronunciarse sobre el tema fue el Ministerio del Interior de Argentina, a cargo de Eduardo De Pedro, quien emitió un comunicado en respaldo a Juan Grabois, donde manifestó que el líder social viajó con todos los documentos en orden, conforme a los acuerdos del Mercosur.
Por su parte, el canciller argentino, Felipe Solá, también se refirió sobre el inciden a través de su cuenta de Twitter, y lamentó que las autoridades migratorias de Colombia hayan impedido el ingreso del ciudadano argentino.
“Lamento que autoridades migratorias de Colombia hayan impedido el ingreso del ciudadano argentino y miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede Juan Grabois, que integraba la delegación de observadores de derechos humanos Mision Internacional Colombia”, escribió el funcionario en redes sociales.
Lamento que autoridades migratorias de Colombia hayan impedido el ingreso del ciudadano argentino y miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede @JuanGrabois, que integraba la delegación de observadores de derechos humanos @misionIntCol.
— Felipe Solá (@felipe_sola) May 26, 2021
Este martes, Juan Grabois se llevó una sorpresa en Colombia, cuando las autoridades del país impidieron el paso al país del defensor de Derechos Humanos por ser considerado “un riego para la seguridad del Estado”, según denunció el activista por su cuenta de Twitter.
“Luego de una serie de agresiones físicas registradas por numerosos testigos y cámaras de seguridad, el Gobierno colombiano me expulsa de su territorio por considerarme un ‘riesgo para la seguridad del Estado’”, señaló Grabois en Twitter.
Me han retenido la documentación y el equipaje. Me suben custodiado a un vuelo a Lima, sin explicación de mi ulterior destino. Son tiempos de cambio para América Latina. Nada va a ser fácil. Pero despertamos. Adios Colombia ¡Fuerza!@MisionIntCol #SOSColombiaDDH
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 25, 2021
Ante los señalamientos del líder social, Migración Colombia señaló que a Grabois le fue denegada la entrada al país porque el sistema nacional alertó que el argentino tenía el pasaporte vencido.