En las últimas horas el presidente Iván Duque y el ministro del Interior, Daniel Palacios, convocaron al Congreso de la República a sesiones extraordinarias desde el día 21 de junio hasta el día 23 de junio de 2022 a través del decreto 1006 del 14 de junio del presente año.
Dentro de las sesiones extraordinarias se deben tramitar las Curules de paz, la legalización y formalización de la minería, y ascensos militares.
En la sesión que tramitará los ascensos de Oficiales Generales y de insignia de la Armada Nacional, otorgará al grado de vicealmirante del contralmirante Orlando Enrique Grisales Franceschi, y al grado de contralmirante del capitán de Navío Camilo Mauricio Gutiérrez Olano.
A su vez, estará en las discusiones el ‘tratado relativo a la transmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre autoridades centrales’, suscrito en el marco de la plenaria de la conferencia de ministros de justicia de los países iberoamericanos, llevada a cabo en la ciudad de Medellín, los días 24 y 25 de julio de 2019″. Proyecto de Ley 384 de 2021 en la Cámara – 293 de 2020 del Senado.
Otro de los proyectos que se pretende aprobar en los tres días de sesiones en el Congreso será la Ley N° 425 de 2021 Cámara – 314 de 2020 Senado, “por medio del cual se establece un marco jurídico especial en materia de legalización y formalización minera, así como para su financiamiento, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental”.
También, se tramitará el “acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos en relación con servicios aéreos entre- y más allá de sus respectivos territorios», suscrito en Brasilia, el 7 de noviembre de 2012″.
Finalmente, se hará el trámite “Legislativo del Proyecto de Ley N° 838 de 2021 Cámara – 249 de 2020 Senado, “por medio del cual se establecen disposiciones sobre el Programa Juegos Intercolegiados Nacionales”.