viernes, enero 17

Gobierno nacional responde a la retirada de sede de los Juegos Panamericanos 2027

En medio de la controversia generada por la decisión de Panam Sports de quitarle la sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2027 a Barranquilla, el Ministerio del Deporte de Colombia emitió un comunicado de cinco puntos el pasado miércoles, defendiendo la postura del Gobierno frente a lo que calificaron como una determinación “sorpresiva”.

La ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, se pronunció sobre el caso y respondió a las preguntas de los periodistas, arrojando luz sobre los eventos que llevaron a la retirada de la sede. Según Rodríguez, el ministerio había acordado efectuar un pago total de USD8 millones el 30 de enero de 2024, ya que enfrentaron dificultades para realizar el primer pago de cuatro millones de dólares programado para el 30 de diciembre de 2023.

La ministra explicó que la asignación de recursos hizo difícil cumplir con el primer pago en la fecha establecida y que, en una comunicación a Panam Sports el 27 de diciembre, manifestaron su intención de asumir el costo total en la nueva fecha acordada. Sin embargo, fueron sorprendidos por la decisión unilateral de Panam Sports, que canceló la realización de los juegos en Barranquilla.

Rodríguez reconoció el incumplimiento del primer pago, argumentando que se debió a problemas en la gestión de recursos, comprometiéndose a resolverlo en marzo de 2024. Destacó que intentaron hacer el traslado en diciembre, pero los desembolsos no llegaron a tiempo.

El comunicado del Ministerio del Deporte incluyó cinco puntos esenciales, reafirmando el compromiso del Gobierno con la realización de los Juegos y detallando los esfuerzos realizados para asegurar los fondos necesarios. Además, subrayaron la asignación específica de recursos en la Ley 2342 del 15 de diciembre de 2023, evidenciando la firmeza del Gobierno en cumplir con el compromiso deportivo.

La situación ha desatado una tormenta mediática, centrando críticas en el presidente Gustavo Petro, a quien se señala como el principal responsable de la decisión que privó a Barranquilla de albergar este evento deportivo de gran relevancia continental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *