En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha llevado a cabo la entrega y formalización de 5.524 hectáreas de tierra a más de 700 mujeres campesinas en nueve departamentos de Colombia. : Bolívar, Boyacá, Meta, Putumayo, Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia. Este evento resalta la vital contribución de las mujeres en el sector agrícola y su papel como guardianas de la tierra, asegurando la seguridad alimentaria de sus familias y del país.
La celebración, organizada por el Gobierno nacional, subraya el compromiso con la Reforma Agraria, que busca garantizar a las mujeres el acceso equitativo a la tierra. Según Lizeth Lorena Flórez, jefa de la Oficina de Planeación de la ANT, estas entregas son un paso fundamental para democratizar el acceso a la propiedad y fortalecer la presencia de las mujeres en el campo.
La ONU, a través de su iniciativa para este día, ha instalado a los gobiernos a asegurar los derechos humanos de las mujeres rurales y mejorar sus condiciones de vida, un objetivo alineado con las políticas del Gobierno colombiano. La formalización de estas tierras no solo representa un avance en el empoderamiento femenino, sino que también contribuye a cerrar las brechas de desigualdad en el ámbito rural.
Las beneficiarias han compartido sus testimonios sobre el impacto que esta entrega tiene en sus vidas. Juliana Londoño, campesina de Calarcá, expresó: “Cuando saqué la cosecha primera que sabía que era de acá, sentí mucha alegría, mucha satisfacción”. Por su parte, Blanca Alvarado, otra de las beneficiarias, comentó: “Pensé que nunca lo iba a ver. Gracias a Dios ya la ANT por esta labor tan bonita”.
La entrega de tierras a mujeres campesinas es un paso significativo hacia la equidad de género en el sector rural y un reconocimiento del papel crucial que desempeñan en el desarrollo agrícola y en la seguridad alimentaria del país.