El general (r) Rito Alejo del Río acudió a la JEP con el fin de responder dentro del Caso que investiga la violencia en Urabá, debido a sus presuntos vínculos con paramilitares.
Pues bien, el exgeneral dice que no tuvo nada que ver con la expansión del proyecto paramilitar en Urabá y también que en relación con las Convivir nunca supo que en ellas había miembros de las Autodefensas. Al contrario, del Río dice que todo es un montaje.
Sin embargo en una investigación que hizo Cuarto de Hora el 14 de marzo de 2019 se encuentra que fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de Marino López, un líder social chocoano que fue decapitado tras ser señalado de “terrorista” por Del Río.
Por estas razones, es uno de los militares que se somete a la JEP. En la Justicia Especial se han llegado 11.700 personas declaradas culpables por la justicia ordinaria: 1.958 miembros de la Fuerza Pública, 9.691 de las extintas FARC, 39 agentes de Estado y 12 por protesta social.
El general del Río dice que se siente estigmatizado por ser catalogado como “paramilitar” por sus posiciones frente al proceso de paz y las FARC. Sin embargo, distintos líderes de las Autodefensas Unidas de Colombia, entre otros, Ever Velosa, alias ‘H.H.’, lo acusan de haber sido fundamental en las actividades delictivas del paramilitarismo en Antioquia, como relató en 2008 al programa Contravía.
Finalmente, la diligencia terminó mal porque se conoció que Del Río y el coronel (r) Plazas Acevedo, procesado por idéntico caso en el tribunal, tienen el mismo abogado.
- Te puede interesar leer: Primicia: Rito Alejo del Río dice que Álvaro Uribe lo traicionó y que llevó al país a una hecatombe