viernes, enero 24

Fue aprobado proyecto de ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia

La decisión fue celebrada por Juan Carlos Lozada, autor del proyecto de ley que fue aprobado este miércoles 1 de junio por unanimidad en el congreso de la República, la intención busca que a partir del 2025 se prohíban varios elementos plásticos de un solo uso.

Se busca principalmente prohibir en el territorio nacional la fabricación, importación, exportación, comercialización y distribución de plásticos de un solo uso para así disminuir el impacto negativo que tienen estos elementos para el planeta tierra.

Por su parte, Juan Calos Lozada expresó mediante un vídeo, su felicidad por la aprobación del proyecto de su autoría, “hoy es histórico, se aprobó en cuarto debate la prohibición de los plásticos de un solo uso, esta es la ley más dura que me ha tocado sacar en el Congreso de la República, pero sin duda una de las más importantes en favor del medio ambiente”.

Cabe aclarar que aún falta un ítem importante para que sea Ley, este paso comprende la realización de informe de conciliación entre Cámara y Senado, para posteriormente enviarlo a sanción presidencial.

Ha sido una lucha larga para la aprobación de este proyecto, el pasado 2 de septiembre del año 2021 fue aprobado en Cámara de Representantes con 117 votos a favor, sin embargo, en torno a algunas prohibiciones que contemplaba la ponencia se desencadenaron una serie de discusiones y en consecuencia se eliminaron algunos objetos.

De ser aprobada esta ley se prohíben los rollos de bolsas plásticas de un solo uso, utensilios de menaje, soportes plásticos de bombas, soporte de los hisopos, empaques usados para la comercialización de productos envasados, confeti, manteles y pillos para bebidas, estos son algunos son algunos de los elementos que se plantearon en el documento del autor.

La celebración siguió en las redes sociales, la senadora Angélica Lozano también aplaudió la votación y explicó brevemente los elementos que contempla la ley, puntualizó que los plásticos de un solo uso médicos, envases de químicos y que contengan bebidas de origen animal quedan excluidos.  

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *