martes, marzo 25

Francia Márquez es blanco de críticas luego de conocerse que recibió varios pagos de Ingreso Solidario

La candidata a la vicepresidencia por el partido Pacto Histórico, Francia Márquez, ha sido blanco de críticas luego de que se diera a conocer que se vio beneficiada por la ayuda del estado denominada Ingreso Solidario y que adicionalmente estuvo inscrita al Sisbén III. 

La denuncia fue puesta por la periodista María Andrea Nieto, quien tiene un espacio en la Revista Semana, donde dio a conocer que la fórmula vicepresidencial ha sido una de las receptoras de una ayuda del estado denominada “Ingreso Solidario”, que fue creada con el fin apoyar a los hogares colombianos que se encuentran en extrema pobreza. 

El video pone en evidencia que Francia Márquez ha hecho uso de la ayuda del gobierno, sin embargo, la periodista cuestionó, si la candidata aún se encontraba en un estado de vulnerabilidad, añadiendo que tenía todo el derecho a acceder del beneficio. 

La W habló con la fórmula vicepresidencial por el Pacto Histórico allí declaró, que estaban buscando la forma de pisotear su imagen, añadió, que si estuvo en el Sisbén y que haber recibido el Ingreso Solidario le parece algo normal para cualquier mujer colombiana pobre.

 Puntualizó que de parte de ella no conseguirán un acto de corrupción y que lo que buscan es la manera de detener un cambio, así lo dio a conocer para este medio. 

Por su parte el candidato a la presidencia Gustavo Petro, hizo mención en su Twitter diciendo: “La W descubrió que Francia es pobre económicamente y rica espiritualmente” añadió “Les extraña que la gente que no es poderosa económicamente quiera el control político”. 

 

El senador Gustavo Bolívar por medio de un tuit expuso: “Que una persona que aspira a la vicepresidencia de un país sea tan pobre que requiera de las ayudas estatales, en vez de críticas debería recibir elogios”. También hizo referencia a que el país está acostumbrado a ser gobernado por la élite, que en su mayoría son corruptas, así puntualizó el senador.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *