La Fiscalía General de la Nación elevó una petición a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que entregue las declaraciones del gobernador del Magdalena, Trino Luna, sobre el reconocimiento de pagos de la multinacional Drummond a grupos paramilitares.
Según fue informado por W Radio, el ente investigador habría solicitado las copias de las versiones voluntarias rendidas por Trino Luna y así verificar si hubo una financiación a las autodefensas por parte de esta multinacional.
A su vez, se busca conocer si la multinacional Drummond tuvo relación con el homicidio de los líderes sindicales Valmore Locarno y Víctor Hugo Orcasita, hechos ocurridos el de marzo de 2001 en zona rural del corregimiento de Cuatro Vientos, jurisdicción del municipio El Paso.
Entre tanto, la Fiscalía también pidió que sea entregada la versión rendida por el excomandante paramilitar, Salvatore Mancuso, específicamente sobre la financiación de la multinacional a grupos paramilitares y se otorgaron 20 días para realizar esta verificación.
“Misma investigación donde se estableció que los primeros integrantes de esta organización, en el Cesar, fueron Luís Carlos Ávila Tehera, Jesús Albeiro Guisao Arias y Hernán Fontalvo, con conocimiento de la referida financiación; así, entonces, por considerar que se satisfacen los presupuestos de conducencia, pertinencia, racionalidad y utilidad” señala uno de los fragmentos conocidos por el medio antes citado.
Por otra parte, el ente investigador aceptó la solicitud de sometimiento del coronel retirado Publio Hernán Mejía Gutiérrez, con el objetivo de conocer si el exuniformado mencionó otros presuntos responsables sobre el homicidio de los líderes sindicales, Valmore Locarno y Víctor Hugo Orcasita.