Un fiscal delejado ante la Corte Suprema de Justicio le impuso una nueva medida de aseguramiento al general en retiro de la Policía, Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad del Gobierno Uribe, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Los bienes del general y su familia entraran al proceso de extinción del dominio.
De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía “se constató que el exoficial constituyó un patrimonio de $6.193’415.576 que, en parte, sería producto de dineros que habría recibido de los desmovilizados grupos de autodefensa, mientras estuvo vinculado a la Policía Nacional entre 1999 y 2009”.
Testimonios obtenidos en el arco de la Ley Justicia y Paz, los cuales fueron verificados, permitieron evidencias que la organización narcotraficante conocida como La Oficina y cabecillas del entonces AUC, supuestamente, le pagaron a Santoyo Velasco “para que lograra dejar en libertad a integrantes de esas estructuras y los alertara sobre los movimientos y operativos de la fuerza pública”.
Según en ente acusador por “estos favores ilícitos”, Santoyo habría recibido cerca de 1.700 millones de pesos.
#ATENCIÓN #Fiscalía General impone medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario contra el General (r) Mauricio Santoyo, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Al parecer, el exoficial habría hecho favores ilícitos a grupos ilegales. pic.twitter.com/oY7RacXqD8
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 28, 2020
El general en retiro Mauricio Santoyo regresó al país en abril de 2019, tras cumplir una sentencia en Estados Unidos por haber cooperado con grupos paramilitares en Colombia. A su regreso al país, el general (r) no quedó en libertad, debido a que se le sigue una investigación por la desaparición forzada de dos miembros de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asfaddes). Asimismo, Santoyo, también es mencionado en las de investigación por el crimen de Jaime Garzón.
Por: Nicolás Rodríguez / Twitter: @nicolasrgomez6