La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, reveló que Colombia sí adquirió el software espía Pegasus por 11 millones de dólares, según documentos provenientes de Israel. La investigación, que avanza en medio de tensiones diplomáticas con ese país, busca esclarecer quién autorizó la compra y con qué fines se adquirió.
Camargo confirmó que las transacciones se realizaron en dos pagos durante 2021, pero hasta el momento no se ha encontrado el software en ninguna entidad gubernamental, incluidas la Fiscalía, la Dirección Nacional de Inteligencia y el Ministerio de Defensa. La investigación está centrada en determinar si exfuncionarios del gobierno de Iván Duque, como miembros de la Fuerza Pública, participan en la adquisición del programa.
El caso, que se originó tras denuncias de espionaje por parte del presidente Gustavo Petro, también ha planteado preguntas sobre el posible uso de Pegasus para interceptaciones ilegales a funcionarios judiciales. La fiscal señaló que la Fiscalía sigue rastreando el destino del software y las rutas del dinero, aunque ha enfrentado dificultades debido a la falta de cooperación internacional.
A pesar de los avances, Camargo advirtió que la investigación aún no ha concluido y que siguen en la búsqueda de pruebas que permitan esclarecer el uso del software espía y su paradero actual.