martes, septiembre 26

Ferney Londoño, el líder comunitario que tiene en sus manos las comunicaciones del movimiento MAIS

Si hay algo que siempre ha motivado al líder social Ferney Londoño es la lucha por los derechos de aquellos sectores sociales y populares que a lo largo de la historia colombiana siempre han sido excluidos.

Fue por eso y por su vocación social que en el año 2014 siendo un pequeño comerciante del departamento de Risaralda decidió saltar al ruedo político y unirse desde su fundación al Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), un proyecto que recién surgía en el país como una alternativa de poder político al servicio de los procesos indígenas y sociales.

Ferney Londoño

A partir de allí, fue que Ferney Londoño, hijo de agricultores de la región, empezó a liderar procesos comunitarios en el municipio de Mistrato, en Risaralda, de la mano del movimiento que le abrió las puertas desde un inicio para trabajar por todos esos sectores que habitualmente no han sido tenidos en cuenta.

Poco a poco, aquellos procesos en el territorio y en las Juntas de Acción Comunal se fueron extendiendo por todo el Eje Cafetero, abriendo espacios democráticos para que las comunidades campesinas y los pueblos indígenas del departamento se sumaran a la lucha por un mejor país.

Fue así que en el año 2021, luego de la Tercera Convención Nacional del MAIS,  tuvo la oportunidad de llegar al Comité Ejecutivo Nacional del movimiento para desempeñarse como actual Secretario de Comunicaciones.

Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento MAIS junto a la precandidata presidencial indígena Arelis Uriana
Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento MAIS junto a la precandidata presidencial indígena Arelis Uriana

Desde allí, el líder social asegura que quiere darle más visibilidad a los procesos que viene liderando el movimiento MAIS en todo Colombia, pues estos aportan diversas alternativas para los problemas que aquejan actualmente no solo los pueblos excluidos, sino toda la sociedad colombiana.

“Tenemos líderes con todas las capacidades para, para demostrar que el Movimiento MAIS puede hacer un aporte a la política colombiana. Somos un partido que piensa más en la opinión de la mayoría de los colombianos y no en los intereses propios de ciertos sectores”, apunta Ferney.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *