lunes, abril 21

Fecode pide a MinEducación que todo el país inicie clases de manera virtual

Luego de conocerse que Bogotá, Cali y el departamento del Huila tomaron la decisión de aplazar el modelo de alternancia, para iniciar el año escolar desde casa, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación le pide al Ministerio de Educación y a todas las Gobernaciones del país que adopten la misma medida.

Nelson Alarcón, presidente de Fecode afirma que las condiciones actuales de la pandemia en Colombia no son actas para iniciar la educación en alternancia

“Hoy es irresponsable retornar a las actividades presencialmente ya que estaríamos poniendo en riesgo la vida y la salud de todas y todos. Debemos centrar nuestros esfuerzos en minimizar el pico de la pandemia, pero a la vez se debe continuar en los esfuerzos y la preparación de las condiciones para dar la seguridad que se requiere para el retorno a las instituciones educativas”.

Fecode no es la única organización que pidió retrasar el retorno a las aulas. la Confederación Nacional de Padres de familia también pidió que se aplace la implementación de la alternancia

“Los padres de familia insistimos en que hay que continuar con el trabajo en casa, hay que preservar la vida por encima de todo”

Al respecto la ministra de Educación María Victoria Angulo dijo que “la realidad sanitaria varía dependiendo de la región, por lo que el modelo de alternancia permite evaluar las condiciones particulares y tomar decisiones en consecuencia”

“Tenemos 10 millones de niños inscritos en la educación básica y media en las 44 mil sedes del país, esperamos que para marzo puedan regresar a los colegios porque es vital para ellos. La respuesta no es la misma para todas las regiones porque las condiciones son distintas, lo que se espera es implementar el plan de alternancia para asegurar un retorno gradual, progresivo y seguro”

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *