lunes, abril 21

FECODE convoca paro de docentes. ¿Por qué?

En reunión del Comité Ejecutivo de FECODE, se decidió convocar a Paro Nacional del Magisterio para los días 19 y 20 de marzo. Este sindicato ha sido fuertemente atacado por el partido Centro Democrático, autores de un Proyecto de Ley, que según los docentes, pone en peligro la libertad de cátedra en las aulas del país.

Dentro del documento difundido por la organización, se anuncia la convocatoria a asambleas regionales el dia 19 de marzo y al día siguiente, una movilización hacia la sede del Magisterio en Bogotá. Dentro de los motivos para la convocatoria se encuentran:

  • Rechazo al Plan Nacional de Desarrollo: El sindicato sostiene que dentro del articulado radicado por el gobierno Duque, no se contempla dinero suficiente para cubrir los gastos de infraestructura, alimentación escolar, conectividad, transporte y recursos para educación en primera infancia.
  • Fallas en la prestación de servicios de salud para los docentes: Aseguran que  los profesores, son víctimas del deterioro de los servicios médico-asistenciales a los que tienen derecho y que ni el Ministerio de Educación, ni la Fiduprevisora ha realizado un adecuado control a los prestadores de servicio.
  • En contra de las amenazas de muerte contra educadores: Muestran preocupación por el incremento de las amenazas contra los maestros en varias regiones del país, solicitan a la Unidad Nacional de Protección medidas urgentes para proteger la vida de las personas en peligro.
  • En defensa de la libertad de cátedra: En tanto que el Representante a la Cámara, Edward Rodríguez de Centro Democrático, anunció que radicará un Proyecto que buscaría prohibir el adoctrinamiento político en las aulas, lo que para el Magisterio es un atentado contra la Ley General de Educación que protege la autonomía escolar.

Vea a continuación el comunicado de Fecode.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *