lunes, marzo 17

Exmiembros de grupo paramilitar solicitaron a Gustavo Petro que sean incluidos en la Paz Total 

Recientemente se conoció que miembros del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac), le solicitaron al presidente Gustavo Petro, que fueran incluidos en el proyecto de Paz Total que propone el nuevo gobierno y que ahora es política de Estado. 

Por medio de una carta firmada por varios cabecillas de Erpac, los cuales ocuparon los espacios que cedieron los integrantes del Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia luego de que se desmovilizaran. 

De acuerdo con Infobae, durante el 2011 el grupo decidió someterse a la Justicia aprovechando de la Ley de Justicia y Paz, algunos de ellos fueron dejados en libertad al poco tiempo, años después fueron capturados y recibieron penas superiores a los 4 años de prisión, hoy 10 años después piden ser incluidos en la Paz Total que propone el nuevo gobierno. 

En ese sentido, se conoció una misiva dirigida al presidente, Gustavo Petro; a la vicepresidenta, Francia Márquez; al senador Iván Cepeda; y al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, está firmada por varios exintegrantes de esta estructura que cumplen sus condenas en algunas de las cárceles de Colombia y Venezuela. 

Uno de ellos, identificado como Harold Humberto Rojas, quien dice ser el segundo comandante militar y actualmente se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, señala que, los miembros de la estructura que aún se encuentra circulando por algunas zonas del país sean tenidos en cuenta en esta política de Estado.  

“Manifestamos que estamos dispuestos a hacer parte de la tan anhelada paz total activamente y ser tratados con igualdad, debido proceso y garantías de cumplimiento de políticas jurídicas” señalaron los firmantes del documento. 

Entre tanto, los firmantes aseguraron que se sintieron “utilizados” por el proceso que se llevó a cabo durante el mandato del expresidente, Álvaro Uribe, relata que varios de los acuerdos que se firmaron con el Estado fueron incumplidos y no dejaron que se reparara plenamente a las víctimas. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *