martes, marzo 25

Exasesor de Piedad Córdoba reaviva acusaciones que la vinculan con las extintas Farc

Andrés Vásquez, exasesor, de la candidata a la presidencia Piedad Córdoba, brindó declaraciones ante las autoridades judiciales en las que reavivó las acusaciones que la vinculan con las extintas Farc 

Los testimonios de Vásquez, los cuales fueron revelados por Noticias Caracol, hablan de una manipulación en la liberación de los secuestrados, coordinada con la cúpula de las extintas FARC, con intereses políticos nacionales y con el país vecino Venezuela

Además, Vásquez sostuvo que Córdoba en las filas de las Farc era conocida como alias ‘Teodora’ y también habría aconsejado a las Farc sobre cuál sería la mejor forma de hacer llegar las evidencias y demostrar el estado de los secuestrados.

Es preciso recordar que Piedad Cordoba ya había enfrentado una investigación con la justicia, precisamente por los computadores de Raul Reyes que fueron incautados luego del bombardeo en su campamento, en ese momento  la Corte Suprema de Justicia se inhibió de investigarla por estas acusaciones porque los computadores de Raúl Reyes fueron considerados inválidos como prueba. Luego, el Consejo de Estado condenó a la Nación a indemnizarla por la decisión de la Procuraduría de destituirla, con base en la información de esos computadores.

Ante el informe de Noticias Caracol, la candidata mostró su rechazo y lo catalogó como una persecución política, a través de su cuenta de twitter exigió el mismo espacio para ejercer su derecho a réplica.

En la misma emisión, su abogada Ximena Castilla aseguró que  no hay una sola prueba que demuestre que su clienta fue militante de la antigua guerrilla de las Farc o que fue financiada por ese grupo armado.

Además aseguró que dilatar la liberación de Betancourt hubiese sido una tontería y denotado una falta de olfato político “porque liberando a Íngrid [Betancourt] se habría anotado un ‘hit’. Habría ganado adeptos. ¿Para qué demorar su salida?”, acotó.

Por su parte, el senador Iván Cepeda, quien comparte lista con Piedad Córdoba por el Pacto Histórico para el Congreso y que hizo parte de Colombianos y Colombianas por la Paz, aseguró que ella “hizo todo lo posible para lograr que quienes estaban secuestrados y en poder de la guerrilla pudieran llegar a la libertad, esfuerzos que fueron muy difíciles”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *