El expresidente de la República Juan Manuel Santos participó en la charla mensual ‘Conversemos sobre justicia transicional’, organizada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Afirma que un vocero del Gobierno del Presidente Iván Duque pidió no firmar el cese al fuego con él, sino con Iván Duque.
“Infortunadamente con el ELN no se logró lo mismo. Estuvimos a punto de firmar un cese al fuego antes de salir del gobierno, infortunadamente hubo un muy importante vocero del actual gobierno que fue a decirle a los del ELN que no firmaran el cese al fuego con este gobierno, sino con el próximo, y el ELN se creyó ese mensaje y no firmó conmigo, y mire en lo que estamos”, dijo Santos.
El evento fue moderado por el magistrado Danilo Rojas, de la Sección de Apelación del alto tribunal, trató el tema de el libro ‘La Batalla por la Paz’, escrito por Santos, y recalcó la necesidad de implementar los acuerdos de paz en las regiones más golpeadas del país.
El expresidente defendió la legitimidad de la JEP y asegura que es falso que tengan ideología de izquierda “eso lo dicen par a hacer politiquería”.
“Es desafortunado para una sociedad que se use la política para destruir algo que a todo el mundo le conviene, que es la paz”
Santos también se refirió a la propuesta de Tomás Uribe de reemplazar a la JEP por un formulario.
“Eso es un chiste. Eso es una cosa realmente que no tiene ningún sentido. La admiración que hay sobre lo que está haciendo la JEP es motivo de inmenso orgullo como colombiano”
Finalmente, en el mes de mayo el ex-nobel de paz asistirá a otro conversatorio en la Comisión de la Verdad como invitado para hablar de la necesidad de cumplirles a las víctimas.
- Te puede interesar leer: Audio revela el supuesto plan para enlodar la campaña de Juan Manuel Santos