Así lo dio a conocer el médico epidemiólogo de la Universidad de los Andes, Luis Jorge Hernández, quien compartió la conclusión de un informe que tuvo como fuente la UNAM, la OMS y el Washington University School of Medicine quienes compararon la eficiencia de 10 tapabocas distintos
El estudio comparó el porcentaje de efectividad de los cubrebocas N95, KN95, KF94, FFP3, Quirúrgico (3 capas), FFP2, FFP1, Quirúrgico (1 capa), tela y esponja, respecto a los resultados el epidemiólogo aseguró que el tapabocas convencional que la mayoría de ciudadanía está utilizando en Colombia , “no es eficiente, no sirve.”
El tapabocas convencional que la mayoría de ciudadanía está utilizando en Colombia , no es eficiente, no sirve. Es clave que @MinSaludCol actualice el lineamiento y garantice con las EPS tapabocas eficientes. @ACEM_ @SectorSalud @RonnySuarez_ @IETSColombia pic.twitter.com/e5nvSts5xe
— Luis J. Hernández (@ljhernandezf) January 11, 2022
Por lo tanto, aseveró que es clave que el Ministerio de salud actualice el lineamiento y garantice con las EPS tapabocas eficientes.
El especialista también dio declaraciones para el medio blu radio y afirmó que, el uso de tapabocas que no protegen de manera efectiva crea una falsa sensación de seguridad, que es contraproducente porque no logran su objetivo: librarnos del COVID-19.
En el mismo medio, Hernández reiteró el llamado al Ministerio de Salud “para que regule y haga más pedagogía de cómo reconocer el tapabocas, dónde adquirirlo. Es más, que se suministre por las EPS, porque la mayoría no son eficientes, no están sirviendo”, aseguró el experto.
Con respecto a la publicación, la doctora mexicana @DraAnaMariaLTH recordó que hay tres aspectos importantes que influyen en la efectividad de una mascarilla:
- El Sellado que no queden huecos en el rostro
- El Material que filtre efectivamente
- El Tipo de uso que se le dé
Las mascarillas de tela sí funcionan, siempre y cuando tengan más de tres capas de protección, sellen bien al rostro y tengan de preferencia filtros agregados, es una opción para personas que no puedan conseguir de otro tipo y sobre todo, son más ecológicas. pic.twitter.com/Z5daqLRO9Y
— Dra. Ana María (@DraAnaMariaLTH) January 11, 2022