viernes, enero 17

Estudiantes en Colombia contribuyen a la reforma de Ley 30 y ley estatutaria de educación

Miles de estudiantes de diversas regiones se unieron en la elaboración de proyectos de reforma de la Ley 30 y la creación de la ley estatutaria de educación. El proyecto de ley que busca modernizar y ampliar la cobertura de la educación superior se presentará al Congreso de la República el 12 de septiembre.

Más de 53,000 personas pertenecientes a plataformas estudiantiles participaron en los Diálogos Permanentes por la Educación Superior en varias regiones del país.

El Presidente Petro ha destacado la estrategia del Gobierno del Cambio para llevar más y mejores universidades a las regiones, incluyendo el programa ‘Universidad en tu Territorio’ y la creación de 500,000 nuevos cupos de educación superior, con 50,000 de ellos a cumplirse este año.

De acuerdo con el jefe de Estado, la reforma de la Ley 30 busca cerrar brechas de desigualdad social y territorial en la educación superior, fortalecer el financiamiento de las instituciones estatales y garantizar el derecho fundamental a la educación superior.

Por su parte, el proyecto de ley estatutaria busca transformar la educación en un derecho fundamental y establecer las condiciones necesarias para su protección, con énfasis en la accesibilidad, calidad, permanencia, pertinencia y equidad.

Los Diálogos Permanentes por la Educación Superior contaron con la participación de diversas comunidades étnicas, indígenas, afro, campesinas y víctimas del conflicto, generando propuestas que van desde un nuevo modelo de financiamiento hasta la equidad territorial y la democracia universitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *