viernes, enero 24

Estos son los diez generales llamados a la JEP por el caso de los falsos positivos

En medio de la controversia que desató las recientes revelaciones de la Justicia Especial para la Paz sobre los 6.402 casos de “los faltos positivos”, la Sala de Reconocimiento de Verdad de este tribunal llamó a 10 generales para que rindan versión dentro del caso 03: “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”.

El primero de ellos es el general (r) Mario Montoya Uribe, excomandante del Ejércitoquien ha sido mencionado por 11 comparecientes y miembros de la Fuerza Pública ante la JEP.

Según las organizaciones de víctimas, quienes también mencionaron a Montoya en informes entregados al JEP, el excomandante del Ejército está involucrado en al menos 2.429 casos de falsos positivos bajo su mando, entre el 21 de febrero de 2006 y el 5 de noviembre de 2008

Por otro lado, también está el general (r) Paulino Coronado, excomandante de la Brigada 30 fue mencionado en 32 informes. Documentos que fueron conocido por Caracol Radio, relacionan a Coronado con  la zona de la segunda división del Ejército en Norte de Santander donde se concentra cerca del 60% de los casos de falsos positivos.

Igualmente, el general (r) Miguel David Bastidas, exsegundo comandante del Batallón de Artillería No. 4 “Jorge Eduardo Sánchez”, también fue llamada por el Tribunal dado a que es mencionado por comparecientes ante el Tribunal de Paz y su batallón está entre los que más bajas por combate reportaron entre 2002-2008.

Otro de los exmilitares que tendrá que rendir versión ante la JEP es el general (r) Henry Torres Escalante, excomandante de la Brigada 16, a quien lo relacionan directamente con ordenar 28 ejecuciones extrajudiciales.

Entre ellos, también está el general (r) Mauricio Zabala Cardona, comandante de la Fuerza de Despliegue rápido, quien fue fue el encargado del Batallón La Popa de Valledupar,  donde se cometieron 39 presuntas ejecuciones en el 2003 y 2004.

Por su parte, el general (r) Adolfo Hernández Martínez, comandante Batallón de Artillería La Popa, es acusado por varias víctimas de alterar escenas del crimen, modificar y falsificar la documentación y estaría relacionado en por lo menos 23 casos de falsos positivos.

El general (r) Carlos Saavedra, excomandante de la Segunda División del Ejército estaría también vinculado a este tipo de ejecuciones extrajudiciales en Norte de Santander, donde serían 37 víctimas y Arauca con 53 casos y 75 víctimas

Otro llamado a rendir versión ante la JEP es el general (r) Guillermo Quiñónez Quiroz, excomandante de la IV División del Ejército, quien, de acuerdo con el Colectivo Orlando Fals Borda, está involucrado en 41 casos con 63 víctimas de falsos positivos

Así mismo, el general (r) Emilio Enrique Torres Ariza, jefe del Estado Mayor de la Brigada 16, a quien lo acusan de cometer este crimen en Casanare y Arauca donde habrían 413 víctimas bajo su comandancia.

El último de ellos que tiene que comparecer ante la JEP es el general Yuber Armando Aranguren, brigadier general activo, y quien hizo parte de la plana mayor de la Brigada 16.

Apunta Caracol Radio que la JEP HA escuchado a más de 51 soldados38 suboficiales; 32 oficiales subalternos (subtenientes, tenientes y capitanes); 10 oficiales con rango de Mayor, y 7 con rango de coronel, para llegar a esta determinación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *