Albeiro Arrieta, subdirector de Gestión Ambiental de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge – CVS, dio a conocer esta tarde de Lunes que una ballena de 12 metros de longitud habría sido arrastrada hasta la orilla de las playas de San Bernardo, en el departamento de Córdoba
“Lo que hemos visto es que se trata de un cachalote. Es decir, un tipo de cetáceo que llegó muerto arrastrado por el oleaje del mar Caribe; nosotros hemos estado atentos a esta situación desde el principio en compañía de la Dimar, la Capitanía de Puertos de Coveñas, la Policía Ambiental del departamento de Córdoba y las autoridades municipales, siguiendo todos los protocolos para este tipo de varamientos que, si bien no son comunes en el Caribe colombiano, sí ocurren frecuentemente en muchos sitios del mundo”, mencionó el funcionario.
A su vez, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en cabeza de Carlos Eduardo Correa, se lamentó el suceso vía comunicado en el que indicó que “los animales tienen tanto derecho al planeta como nosotros. Preservemos nuestras especies, por ellas también somos el segundo país más biodiverso. No olvidemos que la lucha contra el cambio climático debe hacerse a diario y desde todos los frentes. Unidos cuidaremos nuestro inmenso patrimonio natural”.
Asimismo, Minambiente recomendó a las comunidades costeras que “es muy importante que, en caso de encontrarse ante una ballena enmallada o encallada, avisar a los guardacostas, a la Dirección General Marítima (Dimar), a las Corporaciones Autónomas Regionales o a Parques Nacionales, únicos autorizados para llevar a cabo acciones de desenmallamiento de grandes ballenas. La entidad también recomienda no acercarse a los animales ni agredirlos”.