Juvencio Cerquera, miembro de la guardia indígena, ex autoridad del resguardo de Paletará y mayor sabedor, fue asesinado el pasado miércoles 9 de noviembre en medio una disputa territorios entre campesinos y trabajadores de la empresa Smurfit Kappa Cartón ubicada en zona rural del municipio de Sotará, Cauca.
Según informó el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), el predio en disputa es pretendido por la comunidad Indígena del Resguardo de Paletará en cumplimiento del segundo punto de su plataforma política y de lucha de su organización el Consejo Regional Indígena del Cauca el cual dice «ampliar los resguardos».
El Cric señala que si bien se buscó el inicio de conversaciones tanto con campesinos como de directivos de la empresa papelera, estas no tuvieron avance alguno por cuanto no había interés en el adelanto de negociación alguna por parte de Smurfit Kapa Cartón de Colombia.
De acuerdo con el relato de la comunidad, cuando se adelantaba la ocupación del predio fueron repelidos por personas encapuchadas que portaban armas de fuego y se desplazaban en camionetas y motocicletas. Allí, Aunque los comuneros intentaron oponer resistencia los disparos los obligaron a alejarse del lugar y en la huida fue herido de muerte el guardia indígena Juvencio Cerquera Manquillo quien alcanzó a ser evacuado para recibir atención médica pero la gravedad de las heridas le originaron la muerte antes de llegar al centro asistencial de Kokonuko.
En medio del enfrentamiento entre campesinos y trabajadores de la multinacional, también resultaron heridos varios comuneros.
Siguiendo el registro de Indepaz, con el asesinato de este líder indígena ya son 158 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en lo corrido de 2022.