La preocupante situación que viven las comunidades indígenas que habitan en todo el territorio nacional por el recrudecimiento de la violencia, quedó expuesto en el nuevo informe del Observatorio de Derechos Humanos de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).
Este informe revela que durante 1 de enero al 9 de marzo de 2021, se han violado los derechos de más de 3.600 indígenas, 2.960 son víctimas por confinamiento y 677 por desplazamiento forzado masivo.
“El desplazamiento por causa del conflicto armado en Colombia ha cobrado la vida de miles de nuestros hermanos y hermanas indígenas que han sido asesinados o han caído en medio del fuego cruzado, perdiendo sus territorios, padeciendo hambre y enfermedad. Hoy en Colombia hay pueblos enteros y comunidades indígenas al borde del exterminio físico”, advirtió la ONIC a través de un comunicado de prensa.
#AlertaDerechosHumanos| Riesgo inminente sobre la vida, seguridad, integridad y pervivencia de los Pueblos Indígenas desplazados en Ciudad Bolívar, Bogotá.
Hacemos un llamado URGENTE a la Alcaldesa @ClaudiaLopez, a @Bogota y a la @GobiernoBTA: https://t.co/vdXVvJ671z.
— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) March 26, 2021
La Organización Nacional Indígena de Colombia alerta que esta situación no es nueva y lo que la hace recurrente es que el Estado no ha garantizado los derechos de los indígenas en sus territorios, por lo que siempre terminan desplazándose.
Al presentar el informe, la ONIC hizo un llamado urgente a las instituciones del Gobierno Nacional y a la sociedad civil, para solidarizarse con la situación de las familias indígenas que viven esta grave crisis humanitaria.
Además, solicitó al presidente Duque pactar nuevos acuerdos con grupos subversivos y cumplir el acuerdo de la Habana, para así proteger a los indígenas y los colombianos en general.
“Hemos insistido en el cumplimiento de los acuerdos pactados entre la exguerrilla de las Farc-EP y el Estado, y en especial en la implementación del Capítulo Étnico como salida a esta grave situación. Igualmente clamamos para que se reinicien los diálogos de paz con el ELN y demás grupos armados, con el fin de parar la guerra que está dejando un rastro de dolor en los territorios”, finalizó la Onic.