martes, marzo 25

En Bogotá reside uno de cada cuatro migrantes venezolanos

La Encuesta Pulso de la Migración desarrollada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), evidenció que uno de cada cuatro migrantes venezolanos reside en Bogotá. Esta cifra equivale a una participación del total de la población del 24,2%.

Los departamentos de Colombia con el mayor de número de migrantes de Venezuela, después de Bogotá son: Norte de Santander, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca.

El DANE publicó una gráfica en su cuenta de Twitter, afirmando así bajo el hashtags #DANELeCuenta:

“Para enero-febrero 2022, 24,2 % de los migrantes desde Venezuela aseguraron que Bogotá fue su lugar de residencia al llegar por primera vez a Colombia. 14,3 % eligieron Norte de Santander y 9,5 % Antioquia”.

Entre enero y febrero de este año, el 15,4% de los migrantes encuestados afirmó tener Permiso Especial de Permanencia (PEP), contrario al 84,6% que no lo tenía. Así lo dijo La FM.

Juan Daniel Oviedo, director del DANE, explicó: “Frente a la pregunta si ha intentado tener un trabajo pago o iniciar un negocio cuando llegó a Colombia, el 59,8% de los venezolanos respondieron que no y el 22,2% que sí”.  

El director del DANE también dijo que el 85% de venezolanos han presentado dificultades para tener un trabajo pago, en especial las mujeres.

El 53,5% de migrantes afirmaron que entre enero y febrero tuvieron trabajo (67,7% para el caso de los hombres) y 25,3% estuvo dedicado a oficios del hogar (41,9% para las mujeres).

El 80,8% de los venezolanos encuestados afirmaron tener contrato de trabajo verbal, el 19,2% un contrato escrito, siendo el 87,5% un trabajo permanente. Así lo dio a conocer el director del DANE.

Además, la encuesta reveló que el 48,3% de los migrantes venezolanos ganó de $700.000 a $1.050.000 en el empleo que tenía el mes pasado. Según el informe de La FM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *