En medio del segundo día de audiencia de reconocimiento por el delito de secuestro ante la JEP, los excomandantes entregaron detalles sobre este patrón de criminalidad y aseguraron que tuvieron alianzas con diferentes entidades del Estado y con agentes de seguridad
Uno de los primeros comparecientes fue Pastor Alape, quien reconoció como el secuestro terminó siendo un choque de intereses, además reconoció las afectaciones afectaciones que produjeron a personas de todo tipo de condición social con estos hechos: “Nosotros venimos a asumir la crueldad que implicó este grave crimen porque fue hacer rehenes a todas las familias”, aseveró.
A su vez, el exintegrante del secretariado de las Farc reveló que dentro de la búsqueda de información para clasificar a sus víctimas, pagaron en repetidas ocasiones a agentes del DAS y del CTI por información clasificada.
“Nosotros venimos a asumir la crueldad que implicó este crimen. Y más cuando llegamos a este otro proceso de descomposición de la organización y de los liderazgos que fue hacer acuerdos con bandas, es decir con criminales, es decir lumpenizar las finanzas de la organización. Porque no solamente estas bandas sino con estructuras de estado, DAS en esa época, CTI, porque llega una práctica que cuánto había que invertir en inteligencia, es decir, cuánto había que pagar al que tuviera la información” relató Alape.
Joaquín Gómez también declaró que el objetivo de los secuestros era principalmente económico, pues “no se tenía en cuenta su bienestar sino más bien que tuviera ‘éxito económicos’, que fueran rentables”.
Reconoció además que la degradación humana de los secuestrados en cautivero llegó al punto que “las necesidades fisiológicas se convirtieron de carácter público, eran usuales las marchas nocturnas, las marchas forzadas, la alimentación no se ajustaba a la salud y necesidades fisiológicas del secuestrado, su vida era violentada (…)”.
En medio del acto de reconocimiento, el excombatiente sostuvo que se arrepiente del horror en el que participó y en el que se desconoció la humanidad de las víctimas del secuestro.