La Secretaría de Movilidad comenzó a operar el sistema de parqueo con cobro en las calles de Bogotá.
En concreto, permite a los conductores poder estacionarse en determinado punto de la vía pública a cambio de un cobro por tiempo determinado.
Las zonas de parqueo con cobro estarán demarcadas con recuadros blancos en el suelo y además tendrán una señalización informativa mostrando los horarios y tarifas del servicio.
Por el momento, solo funciona en el polígono de la calle 94 y la calle 76, así como en la autopista norte y la carrera 11 de Chapinero. Los horarios regirán de lunes a viernes desde las 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y los días sábado desde las 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
El costo de este para los automíviles será $3.000 por fracción si su estadía no supera las 2 horas, que en caso de hacer, pagará $4.600 por fracción de 30 minutos. Para las motos la tarifa es de $2.100 por fracción de media hora si no supera las 2 horas. Si lo hace, la tarifa será de $3.200 por fracción de media hora.
Esto dijeron en redes sociales
PREGUNTA: ¿Si la Alcaldia de @Bogota va a cobrar por los carros que uno parquea en la calle, va a responder si los desvalijan?
— Hernando Paniagua (@paniagua) November 2, 2021
Buenísimo, comenzó el cobro de parqueo para vehículos en el espacio público en Bogotá, lo digo, porque así mismo la Administración asume la obligación de responder por los daños, perjuicios, hurtos y demás que afecten a los propietarios de los mismos (contrato de depósito).
— Eduar Yesid Buitrago G. (@GualterosEduar) November 2, 2021
Finalmente, estos recursos se se destinarán a atender los costos de operación del proyecto, al mantenimiento de la infraestructura vial de las Zonas de Parqueo Pago y a la implementación de nuevas zonas. Los excedentes se destinarán al mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y a subsidiar la tarifa a las poblaciones más vulnerables (adultos mayores y población SISBÉN).