viernes, enero 24

El voto en blanco no tiene efectos jurídicos en segunda vuelta 

Según Diego Rubiano, subdirector del Observatorio Político Electoral de la Democracia, recuerda que el voto en blanco en la segunda vuelta presidencial no tiene efectos jurídicos, será un voto simbólico y el próximo presidente de la República  será el que cuente con más sufragantes a su favor. 

Así lo dio a conocer Rubiano en una entrevista para W Radio, allí expresó que el sufragio en blanco es un voto simbólico y que representa una opción política más. 

Cabe aclarar que durante la primera vuelta presidencial que se llevó a cabo el pasado domingo 29 de mayo, alrededor de 21.393.314 ciudadanos ejercieron su derecho y de estos 366.433 fueron en blanco.

Por su parte, los candidatos que ganaron esta contienda electoral y se fueron a segunda vuelta fueron Gustavo Petro, que tuvo un apoyo del 40,34% y Rodolfo Hernández con el 28,17% de votos. 

Por otra parte según lo documentó el medio antes citado, Diego Rubiano señaló que los candidatos para esta segunda vuelta presidencial no están obligados a asistir a debates presidenciales, si ellos no lo quieren, sin embargo, el desarrollo de estos espacios juega un papel importante para que la ciudadanía conozca las diferentes propuestas de los candidatos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *