Luego de los diferentes cubrimientos realizados por dos medios nacionales sobre integrantes de la primera línea, en los que se les señala de ser “un grupo de capuchas que tiene hasta centros de tortura”, el senador Iván Cepeda aseguró que esto es una campaña mediática y propaganda sucia liderada especialmente por el Uribismo
A través de su cuenta de twitter el senador se refirió a las diferentes polémicas y señalamientos que han suscitado las publicaciones periodísticas y recordó que existen 36 casos en los que agentes de Policía y ESMAD figuran como presuntos responsables de homicidios contra jóvenes que participaron en las movilizaciones en 2021.
“A propósito de la sucia campaña contra las primeras líneas, cabe recordar que 97 jóvenes participantes en las movilizaciones de 2021 padecen lesiones oculares irreversibles por la ataques de agentes del ESMAD y de la policía. Por eso exigimos la eliminación del ESMAD.” escribió el senador en su cuenta de twitter
Además se refirió a los señalamientos de diferentes militantes del Centro Democrático, entre ellos la senadora María Fernanda Cabal quien ha reiterado varias veces que las acciones señaladas en los cubrimientos fueron financiadas por Gustavo Petro y Gustavo Bolívar. “El uribismo busca infundir terror y prohibir defender la legitimidad de las primeras líneas como expresión pacífica de la juventud colombiana. También buscan catalogar a los jóvenes como terroristas. No nos van a asustar con sus métodos ni con sus ‘falsos positivos’.
El senador también citó diferentes casos en los que jóvenes manifestantes, miembros de la primera línea fueron víctimas del actuar desproporcionado de la Fuerza Pública , entre ellos Sebastian Jacanamijoy era defensor de derechos humanos, indígena Inga y estudiante de la Universidad del Valle. El 28/5/2021 fue asesinado por civiles armados en el sector de Meléndez de la ciudad de Cali.
Así como Víctor Orlando Mosquera quien fue un reconocido líder juvenil comunitario, líder de la primera línea de Cali, y quien el 10 de noviembre del año pasado fue desaparecido. Luego el 17 de octubre, hallaron su cuerpo sin vida enterrado en un cañaduzal.
“No soy de los que sale corriendo del Senado o buscan acomodarse cuando comienzan las campañas sucias del uribismo. Respaldo a las primeras líneas, su acción pacífica y las movilizaciones que se hicieron durante el 2021” concluyó el senador en su cuenta de twitter