Por: Nicolás Rodríguez / Twitter: @nicolasrgomez6
El Ejército Nacional reconoció que el Ñeñe Hernández fue trasladado de Aguachica a Valledupar en una aeronave de la institución cuando el general Óscar Rey Linares era el entonces comandante de la Quinta Brigada. Para esa época, marzo de 2019, ya el nombre del Ñeñe aparecía en expedientes judiciales de la Fiscalía.
Le puede interesar: El «Ñeñe» Hernández, el narcotraficante que tiene en líos al presidente Duque
La galería de Instagram del Ñeñe Hernández ha desatado una gran tormenta política en el país por las reveladoras fotografías que tienen hoy en el centro de la polémica al Ejército Nacional y a varios políticos del país. Una foto que publico el cuestionado ganadero en marzo de año pasado daría cuenta de un desplazamiento que realizó en un avión de la institución.
Por tal razón, el Ejército Nacional tuvo que salir a dar explicaciones en un comunicado donde reconoció que el 9 de marzo la aeronave de matrícula EJC1136, que cubría la ruta Aguachica-Valledupar, traslado al señor José Guillermo Hernández en compañía del entonces comandante de la Quinta Brigada, general Óscar Rey Linares, para asistir a una reunión de seguridad con el gremio de ganaderos y comerciantes del norte del país en la Cámara de Comercio de Valledupar.
“Cuando el comandante de la Quinta Brigada se encontraba en el aeropuerto de Aguachica para iniciar el desplazamiento, recibió la petición de manera personal del señor José Guillermo Hernández Aponte para su traslado, debido a que, como ganadero y empresario de la región, también asistiría a la mencionada reunión de seguridad. Este apoyo finalizó una vez cumplido el itinerario del vuelo”, dice el comunicado.
De acuerdo al Ejercito, “para la fecha, el señor José Guillermo Hernández Aponte era conocido como empresario del sector ganadero, proveniente de una familia tradicional del Cesar”. Sin embargo, el nombre del Ñeñe Hernández reposa en un expediente judicial desde 2015 por el asesinato de Oscar Rodríguez Pomar.
Además, por otras dos fotos donde aparecen importantes miembros de las Fuerzas Armadas con el Ñeñe Hernández, la Institución señalo que una “corresponde al año 2016 y la otra al año 2018, épocas en las cuales el señor Hernández era reconocido por la sociedad como un empresario”.