jueves, diciembre 7

EE.UU. propone un gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro ni Juan Guaidó

Estados Unidos propuso un nuevo plan para retirar las sanciones económicas en Venezuela, si se conforma un gobierno de transición que represente tanto al presidente Nicolás Maduro como del líder opositor Juan Guaidó, mientras se convocan elecciones a finales del 2020.

De acuerdo con Elliot Abrams, encargado del Departamento de Estado para Venezuela, para que se consume el nuevo plan, denominado como el “Marco Democrático para Venezuela”, es necesario que Maduro y Guaidó se hagan a un lado del poder y conformen un consejo de Estado, que gobernarán el país hasta que se puedan celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias a fines de 2020.

“Este plan propone que tanto Maduro, el antiguo presidente que se ha aferrado al poder, como Juan Guaidó, el presidente interino, se hagan a un lado de modo que miembros elegidos en la Asamblea Nacional de ambas partes puedan crear un Consejo de Estado que sirva como gobierno de transición, que organice elecciones presidenciales libres y justas”, escribó Abrams en una columna en el Wall Street Journal publicada el 31 de marzo.

De lograrse las condiciones solicitadas, el gobierno americano retiraría las sanciones económicas que han apretado fuertemente las finanzas de la administración chavista.

“Con este anuncio buscamos para ayudar a los venezolanos a escapar de la crisis nacional que la caída de los precios del petróleo y el coronavirus han profundizado”, dijo Abrams en el Wall Street Journal.

El anuncio de la administración Trump se produce menos de una semana después de que su Departamento de Justicia anunciaara cargos contra Nicolás Maduro, así como contra dos disidentes de la antigua guerrilla de las FARC por tráfico de drogas, lavado de dinero y terrorismo.

Le puede interesar: EE.UU. presenta cargos contra Márquez y Santrich por colaborar con Maduro

En un intento de ahogar económicamente al gobierno de Maduro, Estados Unidos sancionó hace más de un año a la petrolera estatal Pdvsa, la principal fuente de divisas para Venezuela. Desde entonces, ha presionado y amenazado con sanciones a países y compañías de todo el mundo para que pongan fin a sus negocios con Caracas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *