viernes, enero 24

Ecopetrol destinará hasta 28 billones de pesos en inversiones para 2025, priorizando la transición energética y sostenibilidad

Ecopetrol , la principal empresa estatal de hidrocarburos en Colombia, anunció un presupuesto de inversión para 2025 que oscilará entre 24 y 28 billones de pesos , con un enfoque significativo en transición energética, sostenibilidad y mitigación del cambio climático. 

De este monto, 8,8 billones de pesos estarán dirigidos a proyectos relacionados con energía sostenible, transmisión de energía, infraestructura vial, cambio climático, territorio sostenible, biodiversidad, innovación y servicios ecosistémicos. Según la Junta Directiva, estas iniciativas buscan avanzar en la estrategia de sostenibilidad denominada “SosTECnibilidad”.

De acuerdo con la entidad, cerca de 6,5 billones de pesos , equivalentes al 24% del presupuesto, estarán destinados a proyectos de transición energética, transmisión de energía y otras inversiones corporativas. Esto incluye acciones para reducir emisiones de carbono, con una meta de disminuir 300 mil toneladas de CO2 equivalente en 2025, alineándose con los objetivos de reducción al 2030.

Además, 2,3 billones de pesos serán asignados a iniciativas enfocadas en biodiversidad, servicios ecosistémicos, ciencia, tecnología e innovación.

El segmento de exploración y producción absorberá el 76% del presupuesto total , aproximadamente 20,3 billones de pesos . Estas inversiones están orientadas a alcanzar una producción diaria de 740 mil a 745 mil barriles equivalentes de petróleo , con un 78% correspondiente a crudo, 17% a gas y 5% a productos refinados.

La perforación incluye entre 455 y 465 pozos de desarrollo , mayoritariamente en Colombia, y 10 pozos exploratorios en los Llanos Orientales y la Costa Caribe.

En refinación, Ecopetrol destinará 1,6 billones de pesos para garantizar la sostenibilidad y confiabilidad de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, además de avanzar en proyectos de combustibles renovables como el SAF (Sustainable Aviation Fuel). Por su parte, el sector gasífero recibirá entre 3,1 y 3,3 billones de pesos , enfocándose en el Piedemonte Llanero y la Costa Caribe, con una producción estimada de 123 mil barriles equivalentes de petróleo por día .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *