El presidente Ivan Duque este miércoles pidió al Congreso tramitar una ley antivandalismo y antidisturbios “para que no pretendan, quienes promueven esas prácticas, pasar impunemente por soslayar los derechos de los colombianos”.
Así lo anunció el mandatario durante la ceremonia de ascenso del general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía, donde también mencionó que es necesario en el país una discusión “clara y responsable” para que la ciudadanía distinga entre “lo que es y debe ser la protesta pacífica2.
Además, manifestó que si bien el país debe rechazar la estigmatización de la protesta, hay que “llamar por su nombre a quien transgrede la ley y a quien atenta contra la ley”.
Tras el anunció, el senador Antonio Sanguino, de Alianza Verde, señaló por su cuenta de Twitter que Duque buscaba impulsar una la ley antidisturbios “para blindar legalmente la represión violenta a los jóvenes. “Un serio problema mental y cognitivo de conexión con la realidad padece Duque”, escribió.
Para responder al “estallido de emprendimiento” el Presidente @IvanDuque anuncia “Ley Antidisturbios” para blindar legalmente la represión violenta a los jóvenes. Un serio problema mental y cognitivo de conexión con la realidad padece Duque!
— Antonio Sanguino Senador (@AntonioSanguino) June 30, 2021
Por su parte, el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, coincidió con Sanguino acerca de “la desconexión”, y aseguró que una ley de este tipo no solucionaría “los graves problemas que causaron un estallido social en Colombia.
‘Duque propone una ley antivandalismo y antidisturbios cuando cree que con una ley de penas soluciona los graves problemas que causaron un estallido social en Colombia. Que desconexión! Absurdo’, escribió en su cuenta en Twitter.
Duque propone una ley antivandalismo y antidisturbios. Cuando cree que con una ley de penas soluciona los graves problemas que causaron un estallido social en Colombia. Que desconexión! Absurdo. https://t.co/kYrqzPamm5
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) June 30, 2021