sábado, septiembre 23

Docentes y padres de familia se oponen al regreso a las aulas

El regreso presencial a clases en jardines infantiles y colegios privados a partir del primero de agosto ha generado preocupación en los padres de familia e instituciones educativas,  porque dicen “Yo no quisiera que mi hijo se exponga yendo a un salón de clases”.

Una de las dificultades que presenta los jardines y colegios privados en el país es a nivel de infraestructura ya que en muchos ni siquiera se cuenta con unidades sanitarias, en los salones no se pueden cumplir con el distanciamiento requerido y otros no cuentan con agua potable.

Se espera que en los próximos días las secretarías de educación envíen los protocolos de bio-seguridad para que las instituciones educativas cumplan con los requisitos mínimos para poder iniciar clases presenciales. Sin embargo, Cuarto de Hora consultó a distintos rectores de educación preescolar y básica primaria en donde todos fueron tajantes al decir que tienen miedo de iniciar labore clases presenciales ya que es imposible que un niño de 3 años pueda cumplir la distancia mínima, además de tenerse que dejar durante toda la jornada académica el tapabocas.

El modelo de alternancia lo que hace es aumentar los costos de la institución educativa porque va a ser necesario contratar dos profesoras por curso ya que una se deberá dedicar solo para la educación presencial y otra profesora se dedicará solo para la educación virtual.

Finalmente no es claro de quién va a ser la responsabilidad si un niño sale contagiado por Covid-19 ya que nadie puede controlar si los padres de familia están tomando todas las medidas para evitar el contagio, al igual que las instituciones educativa

Por su parte la ministra de Educación aseguró que el trabajo mancomunando será clave en todo el proceso, pero  ninguna institución educativa tiene la obligación de regresar a las aulas,  “Los padres no están obligados a enviar a sus hijos a los colegios”, sostuvo la ministra.

Los estudiantes que no puedan ir a las clases presenciales se buscará solucionar los problemas de conectividad para que ellos puedan acceder a las clases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *