Después de 10 años de intentos por parte del Distrito, la alcaldía de Bogotá logró terminar, de manera definitiva, con la venta de animales en la Plaza de Mercado el Restrepo.
En 29 locales ubicados en el segundo piso, junto a los establecimientos de comida, comercializaban aves ornamentales, perros, gatos, conejos y otros animales de compañía; algunos en hacinamiento y en condiciones de maltrato y enfermos.
Los comerciantes entregaron voluntariamente más de 100 animales y las autoridades aprehendieron 48 de manera preventiva por presunto maltrato animal. Además, el grupo GElMA de la Fiscalía hizo el levantamiento de 6 animales que fueron encontrados muertos en los locales.
En el Operativo que duró más de 7 horas, intervinieron la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, el Instituto Para la Economía Social, la Policía Ambiental, el grupo GELMA de la Fiscalía y la Alcaldía Local de Antonio Nariño. La diligencia contó con el acompañamiento de la Personería Distrital y el Concejo de Bogotá.
“Las grandes crisis, entrañan a su vez grandes oportunidades y el mejor ejemplo es lo que está ocurriendo hoy en la Plaza de Mercado del Restrepo en la localidad de Antonio Nariño: Una plaza donde durante casi 50 años se ha traficado con animales de especies exóticas prohibidas, animales en las peores condiciones, y que está crisis del coronavirus nos permitió intervenir de manera inmediata” Luis Ernesto Gomez, Secretario de Gobierno.
El Instituto para la Economía Social iniciará mesas de trabajo y acompañamiento a los comerciantes para revisar otro tipo de actividades económicas y de esta manera garantizarles su derecho al trabajo.
En estos días de emergencia por el Covid-19, el hacinamiento de animales y su comercialización junto a la venta de alimentos, pudo poner en riesgo la salud de los usuarios de la Plaza de Mercado del Restrepo