domingo, marzo 23

Denuncian que Andrés Escobar fue deportado luego de intentar entrar ilegalmente a Estados Unidos

La denuncia fue expuesta por el activista Beto Coral, quien señaló por medio de sus redes sociales que Andrés Escobar  intentó cruzar la frontera entre México y Estados Unidos hace aproximadamente dos semanas, lo grave del asunto es que caleño actualmente está imputado por la Fiscalía por los hechos que ocurrieron el pasado 28 de mayo 2021 en el barrio Ciudad Jardín, Cali. 

Le quiero preguntar públicamente al Señor Andrés Escobar, imputado por la fiscalía por disparar en contra de la población civil en el paro nacional, ¿Fue deportado de los Estados Unidos en el día de ayer y llegó a Colombia en este vuelo proveniente de Harlingen en Texas?”, señala un fragmento del hilo publicado por Coral en su cuenta de Twitter.

Según es relatado por el activista, Andrés Escobar habría sido deportado el pasado 7 de diciembre de Estados Unidos a Colombia en un vuelo chárter operado por la empresa Aero Airways, así las cosas, se presume que se encontraba recluido en la detención de McAllen en Texas y arribó al país junto con 130 connacionales que fueron deportados también. 

Según información de personas que presuntamente compartieron Celda con usted, intentó cruzar la frontera de los Estados Unidos hace dos semanas, razón por la cual fue recluido con otros colombianos en el centro de detención de McAllen, Texas” informó el denunciante. 

Andrés Escobar es recordado luego los hechos que ocurrieron en el estallido social, más exactamente el 28 de mayo de 2021, cuando algunos habitantes del exclusivo barrio ubicado en la ciudad de Cali, Ciudad Jardín, decidieron salir a “defender” la zona de presuntos ataques vandálicos, como se ve en algunas fotografías, Escobar junto con otros ciudadanos y varios miembros de la Policía, al parecer habrían abierto fuego en contra de los manifestantes, quienes se encontraban en estado de indefensión.

Cabe recordar, que un juez citó para el próximo 25 de enero de 2023 al vallecaucano, otros ciudadanos y 12 Policías, para que se presenten a una audiencia de acusación por los hechos violentos relacionados con ataques a manifestantes en el marco del Paro Nacional. 

Así las cosas Coral resaltó un agravante en su denuncia “el asunto no es grave por intentar llegar a este país cruzando la frontera ilegalmente, miles de Colombianos lo vienen haciendo hace años ante la falta de oportunidades. Lo grave es que usted está imputado por la Fiscalía y estaría intentando huir de la justicia”. 

Entre tanto, el activista anunció que este viernes a las 9 de la mañana tendrán el testimonio en exclusiva de uno de los colombianos que fueron deportados junto con Andrés Escobar, según él, compartió celda con el señalado de haberle disparado a los manifestantes durante el estallido social en 2021.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *