viernes, enero 24

Denuncian a Rodolfo Hernández por usar recursos propios en su campaña estando imputado por corrupción

El abogado Indemaro Luján Lozada, junto a otros penalistas vallecaucanos, denunciaron penalmente a Rodolfo Hernández ante la Fiscalía, argumentando que ha usado recursos propios en su campaña presidencial, cuando por estar imputado en un proceso por posible corrupción contra la administración pública, la ley se lo prohíbe.

Según informó RCN Radio, los abogados se fundamentan en el Código Penal Colombiano en su artículo 396 A, adicionado por la ley 1864 de 2017, en su artículo 14, que establece que un candidato a cargo uninominal, incurrirá en prisión de 4 a 8 años sí permite que en una campaña, se inviertan bienes provenientes de fuentes de financiamiento que estén prohibidas por la ley. 

Además, de acuerdo con lo documentado por Cuestión Pública, la presunta violación a la norma se habría dado porque Hernández está imputado desde 2020 por interés indebido en la celebración de contratos, un delito contra la administración pública, y dicha Ley prohíbe que personas imputadas o acusadas por esos ilícitos aporten a campañas políticas. El medio agregó que Socorro Oliveros, su esposa y gerente de campaña, también podría terminar vinculada a un proceso penal al haber permitido el ingreso de los recursos presuntamente ilegales de su marido.

“La ley estatutaria número 1475 de Julio 14 del 2011, se establece en su artículo 27, prohibiciones de fuente de financiación de los partidos, los movimientos políticos y las campañas. El numeral 5° de dicho artículo señala que las personas naturales sobre las cuales se hubiere formulado acusación o imputación en un proceso que refiere a delitos contra la administración pública, les está prohibido aportar recursos para financiar campañas electorales”, manifestaron los abogados en un comunicado.

Por ahora, la investigación se encuentra a cargo de la Fiscalía 05 seccional,adscrita a la Unidad de administración pública de Bucaramanga y que el proceso se encuentra vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *