Un fuerte llamado hizo la Defensora del Pueblo sobre el incremento de los hechos violentos tanto en Cali como en el resto de su departamento e insistió en reforzar las medidas para reducir la frecuencia con la que ocurren los homicidios.
“En el transcurso del 2022 se han registrado por lo menos cuatro asesinatos en donde las víctimas han sido desmembradas y otros casos en los que las personas han sido torturadas y empacadas en bolsas plásticas” sentenció Carlos Camargo, defensor del Pueblo.
Por otro lado, la entidad recordó que aunque las cifras entregadas por las autoridades demuestran una reducción en la tasa de homicidios, la cifra registrada sigue siendo muy alta y en algunos de los casos con violencia extrema.
Entre tanto, en Jamundí, Valle del Cauca, soldados del Ejército tuvieron que desmontar una valla que al parecer fue puesta por integrantes de la columna móvil Jaime Martínez, de acuerdo con la entidad estos anuncios se han vuelto recurrentes en zonas específicas donde los grupos residuales ejercen control territorial.
“No se permiten robos, expendedores de droga ni extorsiones a pequeños comerciantes en esta zona” se lee en la pancarta que fue instalada por el Comando Coordinador de Oriente, cobijado por el Frente Jaime Martínez.
Por lo anterior, la Defensoría del Pueblo señaló el riesgo de que estas fracciones residuales de las extintas Farc y el ELN en zonas suburbanas en donde también actúan bandas delincuencia les asociadas al narcotráfico.