jueves, noviembre 30

Defensa de Uribe responde a la carta escrita por Santos en la que le proponía una ‘tregua’

Luego de la denuncia penal ante la  fiscalía al premio nobel de paz 2016, interpuesta por el expresidente Uribe, por supuestas presiones hechas a magistrados de la Corte Constitucional, el expresidente Santos dio a conocer una carta escrita para el líder del Centro Democrático en la que le propone una especie de tregua.

 

“Lo invito una vez más a cambiar sus permanentes hostilidades y agresiones verbales por el respeto a las diferencias y un manejo civilizado de nuestras discrepancias.” se lee en un apartado de la carta 

 

Santos también se refirió al papel de los expresidentes y sus influencias en la política actual: “permitimos que surjan nuevos liderazgos para que afronten los inmensos retos que hoy tiene el país: la pobreza, la desigualdad, la inflación, la deuda, la inseguridad, todas disparadas.” (…) Cómo resolver estos problemas es lo que la gente quiere oír. No a los expresidentes peleándose como perros y gatos. El desafío es inmenso, pero -repito- ya no es nuestro” agregó el exmandatario.

 

Por último, lo invitó a seguir el ejemplo de los expresidentes John Adams (1797 – 1801) y Thomas Jefferson (1801 – 1809), quienes eran rivales políticos pero se aliaron para defender los intereses del país norteamericano.

 

“Lo invito a que sigamos el ejemplo de los presidentes que precisamente sucedieron a Washington: Adams y Jefferson. Ambos gobernaron uno detrás del otro, como usted y yo. Ellos fueron aliados y después acérrimos rivales, como usted y yo. Pero antes de morir tuvieron la inteligencia de reconciliarse, para partir sin odios y en paz. No en “la paz de Santos”, que a usted no le gusta, sino en la paz del espíritu, la que todos los seres humanos debemos buscar”, finalizó Santos.

 

La respuesta no se hizo esperar, pues en un comunicado la defensa de Álvaro Uribe Vélez, representada por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, negó la posibilidad de tener un diálogo y acusaron al expresidente Santos de tener una actitud camaleónica y de “llenar de veneno a los colombianos”.

 

“La altura de la dignidad que ocupó, poco correspondida con su actuar, imponían de parte de Juan Manuel Santos la obligación de dar una respuesta clara al país sobre tan grave cuestionamiento que surgió, recordemos no de boca del presidente Uribe, sino del propio magistrado Linares. Esa respuesta nunca llegó. Ahora cuando se ha pedido, por el bien de la justicia, que se investigue el hecho, fiel a su estilo camaleónico, el presidente Santos pretende, a través de una carta llena de veneno, posar de víctima de una persecución inexistente”, se lee en el documento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *