Por AFP
Tras un encuentro de 20 minutos en la Casa Blanca con el presidente Iván Duque, su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que debe haber aspersión aérea de glifosato en los cultivos ilícitos en Colombia.
“Sí, va a haber que hacer aspersión aérea de glifosato para combatir los cultivos ilícitos en Colombia”, respondió el mandatario de Washington a las preguntas de la prensa.
De inmediato Duque agregó que la aspersión hay que “combinarla con la erradicación manual y luchar contra ese crimen”.
Las aspersiones aéreas con glifosato para la lucha antidrogas en Colombia fueron suspendidas en 2015, cuando el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos acogió una advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que consideró ese herbicida como “probablemente” cancerígeno.
El gobierno de Duque ha dicho que está elaborando informes de impacto sanitario y ambiental para cumplir con los requisitos establecidos por la Corte Constitucional de Colombia para reiniciar el programa, comprometiéndose a minimizar los efectos adversos.
Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, con 169.000 hectáreas sembradas en 2018 y un potencial para producir 1.120 toneladas de cocaína, según la ONU.
Frente a la situación de Venezuela, Trump advirtió que “el trato que le están dando a los venezolanos es terrible, no tienen trabajo ni comida ni nada”.
Duque reiteró la solicitud, por ello, de que “debemos imponer sanciones más fuertes contra Venezuela, ellos han destruido el sistema de salud, y tenemos que trabajar unidos para asegurar una transición democrática en ese país”.
Sobre el resto de la entrevista, el mandatario estadounidense comentó: “Hemos discutido diferentes temas de fronteras, comercio y lamentablemente narcóticos y narcotráfico. Tuvimos una sesión muy buena, que fue programada muy rápidamente y estamos deseosos de reunirnos con representantes de ambos lados porque tenemos muchos temas de los que hablar”.
A su vez, Duque recordó que entre Bogotá y Washington “hemos sido aliados muy fuertes defendiendo la democracia en la región y combatiendo el narcotráfico y hemos trabajado muy bien en incluso tráfico de personas que se ha convertido en un problema muy grave”.
Posteriormente, al término de la rueda de prensa, Duque dijo a periodistas hispanos que la que se llevó a cabo en la Oficina Oval “fue una reunión muy productiva, hablamos de la agenda binacional, tenemos una relación comercial y de inversión activa, tenemos también una relación de cooperación en materia de seguridad y por supuesto un gran compromiso por la defensa de la democracia en América Latina”.
Y acerca de la crisis en Caracas señaló el jefe de Estado que América Latina “necesita ver rápidamente una transición en Venezuela: la situación es crítica, la cantidad de personas que están padeciendo hambre, que no tienen acceso a medicamentos es realmente grave. Ya en Colombia tenemos 1,7 millones de migrantes y definitivamente necesitamos entre todos los países acelerar esa transición”