A pesar de que el presidente Iván Duque y buena parte del Centro Democrático ha impulsado la derogación de la Ley de Garantías, el expresidente Álvaro Uribe, líder natural de esa colectividad, anunció este lunes que no apoyará esta propuesta que se tramita en el Congreso.
Para el expresidente Uribe, la derogación debió hacerse en otro momento y no en “vísperas electorales”. Por eso le pidió a los congresista del Centro Democrático votar en contra de la modificación de la ley, para “proteger la honra del Gobierno”.
“Apoyemos a Milla Romero y María del Rosario Guerra para no derogar la Ley Garantías. Protejamos la honra del Gobierno. Habría sido al inicio no en vísperas electorales. Con licitación y pliegos tipo el Gobierno Nacional, sin intermediarios, puede ayudar a todas las regiones de Colombia”, planteó el expresidente.
Apoyemos a @millaromerosoto y @charoguerra para NO DEROGAR ley garantías. Protejamos la honra del Gbno. Habría sido al inicio no en vísperas electorales. Con licitación y pliegos tipo el Gbno Nal, sin intermediarios, puede ayudar a todas las regiones de Colombia
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 27, 2021
Tras el sorpresivo anunció, el representante a la Cámara, David Racero, cuestionó el supuesto rechazo del expresidente Uribe a la propuesta y recordó que la mayoría de congresistas del Centro Democrático fueron los primeros que salieron a defender la propuesta viene impulsado el gobierno, en plena época electoral.
“Ahora Uribe dice que está en contra de modificar la Ley de Garantías. Después de que toda su bancada la propuso, la defendió y votó a favor de ese artículo en las comisiones económicas”, escribió Racero en su cuenta de Twiter.
Ahora Uribe dice que está en contra de modificar la Ley de Garantías.
Después de que toda su bancada la propuso, la defendió y votó a favor de ese artículo en las comisiones económicas.
En Plenaria mostraremos en mapa público quiénes quieren legalizar la corrupción.
— DavidRacero (@DavidRacero) September 27, 2021