El senador Iván Cepeda no será investigado por la Corte Suprema de Justicia, tras la denuncia que interpuso en el 2014 el expresidente Álvaro Uribe en contra suya, por supuestamente intentar sobornar testigos.
Así lo determinó este jueves el alto tribunal, luego rechazar la solicitud de revocar el auto inhibitorio del año 2018, mediante el cual se absolvió al senador Iván Cepeda y se ordenó abrir investigación contra Álvaro Uribe Vélez.
Dicha solicitud fue presentado por el representante del Centro Democrático Edward Rodríguez que buscaba que se investigará nuevamente al senador Iván Cepeda, víctima en el proceso que se adelanta contra Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Corte Suprema de Justicia rechaza solicitud de revocatoria del representante Edward Rodríguez https://t.co/Z6ED0Wblmz
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) June 10, 2021
Sin embargo, la Corte Suprema se interpuso en los planes del congresista del Centro Democrático, al considera que el representante Rodríguez no tenía la legitimación para hacer la solicitud y tampoco aportó nuevas pruebas al debate
Además de ello, para el alto tribunal, Rodríguez se limitó a ofrecer su “personal punto de vista”, a reflexionar sobre algunas circunstancias y controvertir la decisión.
Tras eso, el senador Iván Cepeda se pronunció sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia y la catalogó como una “nueva derrota” del expresidente Álvaro Uribe en largo proceso judicial.
“El exsenador Uribe experimenta una nueva derrota en este largo proceso judicial. A través del representante, Edward Rodríguez se buscaba reabrir el proceso que la Corte mediante auto inhibitorio cerró en 2018. Así que fracasa un nuevo intento de buscar a través de procesos judiciales mi muerte política”, puntualizó.