La Corte Suprema de Justicia decidió archivar la investigación en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por la llamada “ñeñepolítica”, por la supuesta compra de votos en la campaña presidencial de Iván Duque.
El alto tribunal decidió archivarla a menos de que sean allegadas nuevas pruebas, pues hasta el momento no hay pruebas contundentes para determinar que el expresidente tenía relación alguna con las actividades financieras de la campaña política de Duque.
En esa misma línea señaló que las cuentas oficiales de la campaña del expresidente Duque no dan razón de algún tipo de aporte por parte del Ñeñe Hernández y las pruebas
“No existe evidencia de que “Ñeñe” Hernández Aponte haya hecho gestiones significativas en la campaña presidencial de Iván Duque. Esta conclusión está soportada en el acervo probatorio: más allá de sus afirmaciones vagas, generales y en ocasiones desproporcionadas, nunca confirmadas por pruebas distintas a su propio dicho o por las referencias de sus interlocutores sobre este, no se cuenta en el expediente con ninguna prueba certera de la presunta participación de Hernández Aponte en la campaña”, dice la providencia de la Corte sobre los audios que era material probatorio dentro de la investigación.
La Corte Suprema también señaló que no es responsabilidad de la alta corte investigar la ilicitud de la financiación de la campaña presidencial de Iván Duque o cualquier tipo de irregularidad que, incluso si tuviera relación con Álvaro Uribe, se hubiera presentado de manera ajena a su unidad de trabajo legislativo o cualquier función suya como senador de la república.