El periodista Juan Pablo Barrientos, autor del libro Este es el cordero de Dios, logró por medio de una tutela que la Corte Constitucional ordene a todas las arquidiócesis de la iglesia Católica en Colombia entregar sus archivos secretos donde reposan miles de denuncias ciudadanas de casos de pederastia y abuso sexual.
Según informó Noticias Uno, el fallo aún no ha sido firmado ni notificado, sin embargo, la Arquidiócesis sostuvo en su momento que Barrientos incurrió en un “ejercicio abusivo del derecho de petición”.
Por su parte Barrientos ha pedido que la iglesia católica entregue su archivo secreto donde reposan las denuncias sobre abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. “Hemos llegado a este punto porque el arzobispo de Medellín, el de Bogotá y el de Cali consideran que el derecho canónico está por encima del derecho ordinario y se niegan a cumplir con órdenes judiciales” declaró Barrientos.
Esta no es la única victoria judicial que Barrientos consigue sobre sus investigaciones de pederastia, pues la Iglesia católica ha interpuesto al menos siete acciones de tutela contra el periodista y Editorial Planeta para frenar la venta y distribución del libro ‘Este es el cordero de Dios’, en el que se revela el mayor caso de abuso sexual cometido por un grupo de sacerdotes, sin embargo, la justicia les ha dado la razón al periodista y han ganado todos los pleitos judiciales.
A la Corte Constitucional llegan al año cerca de 1.000.000 de Tutelas para revisión. De esas se estudian tan solo entre 300 y 500, y de ahí unas pocas son las que sientan jurisprudencia. La trascendencia de la petición de Barrientos era tal que la Corte la seleccionó por “el presunto incumplimiento de la garantía especial a la que está sujeta la investigación periodística que recae sobre asuntos de relevancia social, como lo es, por ejemplo, en este caso, la existencia de una aparente red de pederastia en Medellín”.