Por medio de un comunicado emitido por la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia) pidió respeto por las providencias judiciales en especial por el accionar de la jueza, Lilyan Jhoana Bastidas Huertas, quien firmó la libertad de dos jóvenes de Primera Línea.
Así las cosas, la corporación mostró también su preocupación por el comunicado emitido desde la Procuraduría General de la Nación, en donde ordenaban compulsar copias penales en contra de la jueza, el órgano de control argumentó que la togada no puede otorgar órdenes de libertad basadas en un decreto presidencial.
“Insistimos en el respeto a las providencias judiciales y en el caso particular, con la decisión adoptada por la Coordinadora del Centro de servicios referido, frente a la cual, el 28 y 29 de diciembre del 2022, tanto en medios de comunicación como a través de un comunicado dirigido al público en general, expuso los argumentos jurídicos que respaldan su decisión” dicta una parte del comunicado.
Justamente señalan, que el mensaje emitido por parte de la Procuraduría no respeta la autonomía judicial y vulnera su autonomía e independencia, también señalan que las decisiones judiciales cuentan con mecanismos y recursos establecidos en la ley para su impugnación y corrección.
Es de recordar, que todo esto se dio gracias a una notificación realizada por la Procuraduría hace algunos días, firmada por Margarita Cabello, allí argumentan que la entidad no fue tenida en cuenta a la hora de la liberación de los jóvenes de Primera Línea y que ahora son gestores de paz del gobierno.
Por ésta razón, el órgano de control presentó una queja ante el Consejo Superior de la Judicatura en contra de la jueza Bastidas Huertas al considerar que no citar a los funcionarios ni entregarles información sobre este proceso habría impedido que la Procuraduría ejerciera oportunamente su papel.