Distintas organizaciones sociales y sindicales convocaron a una gran movilización nacional para el próximo 28 de abril, en rechazo al proyecto de la reforma tributaria, que el el Gobierno Nacional trata de ocultar bajo el nombre de ‘Transformación Social Solidaria’.
Bajo la etiqueta “¡#EsElMomentoDeParar!”, sindicatos como la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), anunciaron su participación en la movilización, en la que además le solicitaran al presidente Duque apoyar la renta básica para los colombianos .
[Destacado]
Afiche oficial de la convocatoria del Comité Nacional de Paro el próximo #28A al #ParoNacional
¡#EsElMomentoDeParar! Por vida, paz, democracia y contra el nuevo paquetazo de Duque.
Paro Nacional, 28 de abril de 2021. pic.twitter.com/jDQvIuHUAz
— Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (@cutcolombia) April 5, 2021
Tras ello, comunidades indígenas, organizaciones sociales, campesinas y populares del Cauca también confirmaron que apoyaran las movilización. “Invitamos a las y los colombianos a ocupar las calles en campos y ciudades, a liberar las vías de los peajes y transitar libremente por las carreteras del país sin pagar este abusivo cobro”, dijo una de las voceras de las Autoridades Indígenas del Sur Occidente.
Desde el movimiento de autoridades indígenas del sur occidente colombiano, invitamos a movilizarnos en calles campos ciudades y peajes, de manera pacífica a partir del día 28 de abril del presente año en el marco del PARO NACIONAL.#conlafuerzadelagente #paronacionalya #28a pic.twitter.com/yOePAj3NWC
— Cuenta Oficial MovimientoAISO (@AisoMovimiento) April 5, 2021
Pese a que todavía no se desconoce el documento definitivo de la reforma tributaria, esta sería el tercer proyecto de este tipo en el gobierno Duque y llega en medio de la crisis económica que dejo la pandemia del coronavirus.