jueves, diciembre 7

Contraloría denuncia que en al menos 3 departamentos no ha iniciado el PAE en colegios 

Contraloría denuncia que en al menos 3 departamentos no ha iniciado el PAE en colegios 

La denuncia fue realizada por la Contraloría General de la República, exponiendo que hace varios meses se dio inicio al año escolar y que al menos 47 entidades territoriales no han reportado el inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), lo que sugiere que al menos 3.000 niños estarían asistiendo a clases sin alimentación. 

Los departamentos en donde la Contraloría evidenció demoras, corresponden a Córdoba, Huila y Chocó. No es la primera vez que se alerta sobre las demoras en la implementación del programa, recordemos que a mediados de marzo la Defensoría del Pueblo, alertó la dilación en varios municipios del departamento de Córdoba. 

Es preocupante la cifra de niños que no están recibiendo el programa, el contralor delegado, Luis Carlos Pineda, expresó que el inicio del PAE debía demorarse al menos dos semanas después de iniciadas las clases, sin embargo, estamos a puertas junio y de 5 millones 600 mil beneficiarios del programa,  tan solo 2 millones de 396 mil niños han recibido su manutención. 

Ante estos hechos el contralor encargado expresó “La Contraloría continúa realizando el seguimiento a la ejecución del PAE en el país. Es por eso que reitera su llamado para que la totalidad de las entidades territoriales atiendan y dispongan los equipos para ejecutar el programa, siguiendo las indicaciones del Gobierno Nacional para que sean beneficiados los más de 5 millones 600 mil estudiantes que tiene como cobertura”. 

Asimismo, Pineda advirtió que es importante que se informe con prontitud el inicio del programa, que beneficia a más de 5 mil niños, niñas y adolescentes, señaló también, que los recursos públicos destinados a este programa, deben ser usados para estos fines.  

Por último, mediante cifras reveladas por el Ministerio de Educación dataron que de las 47 entidades territoriales que han reportado iniciar el programa el 79% lo han hecho mediante preparación en casa, 13% con ración industrializada, otro 6% con mixta y 2% con bono alimentario. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *