Este jueves se creó una comisión accidental en el Congreso de la República, con el fin de priorizar el trámite de proyectos relacionados con la comunidad LGBTIQ+, fue integrada por 11 congresistas, entre ellos parlamentarios que pertenecen a población diversa y aliados de estas causas.
La primera tarea de esta comisión será citar a un debate de control político al Ministerio del Interior, el objetivo es que se discuta el nivel de avance de la política pública durante la pasada administración, según fue informado por El Espectador.
La comisión estará integrada por 11 congresistas, su creación tuvo como fin principal el reto de adelantar varias tareas que no se lograron por falta de implementación de la política pública LGTBIQ+ emitida en el 2018 y que quedó sin cumplimiento, según fue afirmado por la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Carolina Giraldo quien, junto con la representante por el Pacto Histórico, Tamara Argote, coordinarán la comisión.
“Nos dejan una política pública con cero avances y esto tiene que cambiar. Tenemos que ponerle dientes en el Plan de Desarrollo a la Política Pública y ojalá en el próximo Ministerio de la Igualdad también tengamos una dirección de diversidad sexual, así como existe en varias ciudades del país” señaló la representante Carolina Giraldo al medio antes citado.
Por el momento hay dos proyectos claves que será prioridad, uno de ellos es el proyecto de ley llamado “los inconvertibles” liderado en la legislatura pasada por el excongresista, Mauricio Toro, que tiene como objetivo prohibir las mal llamadas “terapias de conversión” y hacer un seguimiento de aquellos que han tenido que padecer estas prácticas calificadas como “traumáticas”.
Otra de las iniciativas tiene que ver con la tramitación de una ley integral a favor de la población Trans en el país, de acuerdo con la representante del Pacto Histórico esta comisión será un asunto histórico ya que “este ha sido un país ultra conservador que segrega y desconoce los derechos de la población diversa. Por eso vamos a garantizar que esas voces sean escuchadas aquí en el
Congreso”.
Entre tanto, los congresistas que están encargados de tramitar las iniciativas de la comunidad LGBTIQ+ estará a cargo de congresistas cómo Susana Gómez, María del Mar Pizarro, Angélica Lozano, Jennifer Pedraza, Daniel Carvalho, entre otros que estarán trabajando en compañía de movimientos sociales, colectivos y en general ciudadanía interesada en estas luchas.
Por su parte, la senadora Angelica Lozano celebró la instalación de esta comisión y aseguró que: “el Congreso de hoy cuenta con una representación LGBTIQ+ sin precedentes. Abrimos el camino y con esta instancia seguimos dando pasos históricos en el legislativo para el reconocimiento y la visibilidad de la comunidad”.
La representante a la Cámara, Susana Gómez, trinó: “Un evento muy importante y posible gracias a las luchas históricas de liderazgos y organizaciones #LGTBIQ+ por el reconocimiento de los derechos de todos, todas y todes”.