Aunque el Gobierno Nacional emitió un decreto que dio vía libre para que el Congreso de la República sesionara virtualmente, el presidente del Senado, Lidio García, tomó la decisión de convocar a la corporación a una sesión presencial para el próximo 13 de abril.
A pesar que el presidente del Senado aseguró que “es una irresponsabilidad”. De todas formas, se instaurarán las sesiones presenciales porque el Senado debe cumplir con el control político a los decretos que ha emitido el gobierno nacional, en medio del estado emergencia que decretó el gobierno nacional para atender la situación que enfrenta el país por cuenta del coronavirus.
Le puede interesar: Congreso solicita recursos para el inicio de sesiones virtuales
“Es una irresponsabilidad porque es un riesgo tremendo, pero indudablemente vamos a instalar este periodo de sesiones sin ningún tipo de problema” anunció Lidio García en una entrevista en el Noticiero del Senado.
Con esta convocatoria, García atiende los reclamos de un sector de la opinión pública sobre la ausencia del Congreso en medio de la crisis, y al mismo tiempo escucha las preocupaciones de algunos parlamentarios sobre la legalidad de las sesiones virtuales.
Cabe mencionar que, sobre esta última propuesta, la del Congreso Virtual, el Consejo de Estado tendrá que emitir un concepto y aclare el panorama de sobre si los congresistas pueden sesionar de manera legal, a través de plataformas digitales.
Sin saber si el aislamiento preventivo obligatorio se va a prolongar después del 13 de abril o si finalizará ese día, García optó por citar de manera presencial al Senado y resaltó quienes que cumplan con la citación deben estar en perfecto estado de salud.
Por: Nicolás Rodríguez / Twitter: @nicolasrgomez6